top of page

Proyecto de Ley de Preceptor RNs: Una Oportunidad para Enfermería Mexicanas en el Camino hacia la Práctica Profesional en USA

Graciela Reyes Salinas, MS, RN, CNE
Graciela Reyes Salinas, MS, RN, CNE

Recientemente, un grupo bipartidista de seis legisladores, liderado por la representante Jen Kiggans de Virginia, quien también es enfermera geriátrica, presentó una propuesta de ley que podría cambiar significativamente el panorama para los Preceptor RNs en USA. Este proyecto de ley busca otorgar un crédito fiscal de $2000 a los RNs que asuman funciones de preceptors y capaciten a estudiantes de enfermería.

Según el texto de la ley, un RN será elegible para el crédito fiscal si está certificado como preceptor y trabaja al menos 200 horas en áreas designadas con escasez de profesionales de la salud.

La Dra. Jennifer Mensik Kennedy, presidenta de la American Nurses Association, subrayó la importancia de los preceptors, afirmando que “los mentores son la columna vertebral para fomentar el talento y dar forma a la fuerza laboral del mañana. En enfermería, los preceptors cumplen este papel esencial”. Además, destacó que la Preceptor Nurses Act es un paso crucial para reconocer sus valiosas contribuciones y garantizar el apoyo necesario para abordar la escasez crítica de personal, especialmente en áreas desatendidas.


Beneficios para Enfermería Educadas en México

Esta propuesta de ley no solo beneficia a la enfermería estadounidense, sino que también podría tener un impacto significativo para los RNs educados en México que buscan integrarse al sistema de salud de USA.

  1. Oportunidad para Asumir Roles de Liderazgo: Los RNs mexicanos que logren certificarse como preceptors podrán desempeñar un papel fundamental en la formación de futuros profesionales, ganando experiencia valiosa y fortaleciendo su posición en el mercado laboral.

  2. Incentivo Económico: El crédito fiscal de $2000 representa un beneficio financiero directo para RNs que dediquen tiempo a capacitar a estudiantes, lo cual podría ser un incentivo para facilitar su transición profesional en el país.

  3. Reducción de la Escasez de Personal: Los RNs mexicanos que contribuyan como preceptors podrían ser clave para mitigar la escasez de personal en áreas desatendidas, una situación que sigue siendo un desafío crítico en USA.

  4. Fortalecimiento del Currículo Profesional: Asumir funciones de preceptor no solo mejora las competencias profesionales, sino que también fortalece el currículo de los RNs mexicanos, aumentando su competitividad en el mercado estadounidense.


Superando Desafíos

Históricamente, los hospitales han enfrentado dificultades para incentivar a los RNs a convertirse en preceptors debido a las demandas de equilibrar la atención al paciente con las responsabilidades de enseñanza. Sin embargo, esta propuesta de ley busca aliviar esa carga al ofrecer un incentivo tangible.

Para los RNs mexicanos interesados en obtener la certificación como preceptors, esta ley podría abrir nuevas puertas y consolidar su camino hacia el éxito en la práctica profesional en Estados Unidos.

Si estás interesado en conocer más sobre cómo convertirte en preceptor certificado o sobre las oportunidades laborales que esta ley podría facilitar, no dudes en buscar información adicional y prepararte para este emocionante reto.

El texto completo del proyecto de ley está disponible [aqui].

 
 
 

ความคิดเห็น


bottom of page