top of page

Pon Atención a los Detalles en la Atención al Cliente

Updated: Feb 17

Graciela R Salinas, MS, RN, CNE
Graciela R Salinas, MS, RN, CNE

Para los profesionales de enfermeria que buscan integrarse al sistema de salud de USA, la atención a los detalles es un aspecto fundamental de la seguridad del paciente y la calidad del cuidado. La transición a un entorno clínico en USA implica adaptarse a estándares rigurosos, nuevas regulaciones y protocolos estrictos que requieren un alto nivel de precisión.

Incluso el error más pequeño puede tener consecuencias significativas en la atención al cliente. Por ello, desarrollar hábitos que fortalezcan la atención a los detalles es clave para el éxito en la práctica profesional de enfermeria en USA.

A continuación, algunos consejos para ayudarte a mejorar la atención a los detalles y brindar una atención segura y efectiva en este nuevo entorno:

1. Adapta tu mentalidad a la práctica profesional de enfermeria en USA

Ser intencional en la práctica implica estar presente en cada tarea y comprender la importancia de cada paso dentro de los protocolos establecidos. En USA, se espera que los profesionales de enfermeria sigan procedimientos estandarizados y documentados en sistemas electrónicos. Es crucial familiarizarse con los Electronic Health Records (EHR) y asegurarse de que cada intervención se realice con precisión.

2. Usa múltiples sentidos para mitigar errores

El dominio del inglés es esencial para interpretar órdenes médicas, identificar medicamentos y comunicarse de manera efectiva. Leer en voz alta nombres de medicamentos, verificar dosis con colegas y usar el tacto y el oído en la evaluación del cliente pueden ayudar a detectar discrepancias antes de cometer un error. En USA, los hospitales fomentan la doble verificación de medicamentos de alto riesgo con otra miembro del equipo de enfermeria como medida de seguridad.

3. Minimiza distracciones y maneja tu tiempo eficientemente

El ritmo acelerado en hospitales de USA requiere una organización meticulosa. Reducir distracciones, planificar tu turno con listas de tareas y utilizar herramientas electrónicas de apoyo ayuda a evitar errores. Además, es fundamental seguir las normas de "time out" antes de procedimientos críticos para confirmar la identidad del paciente y la intervención a realizar.

4. Acepta el factor humano y fomenta la seguridad del paciente

La cultura de seguridad en USA enfatiza la prevención de errores y la mejora continua. Se alienta a los profesionales de enfermeria a reportar errores sin miedo a represalias para mejorar los procesos. Adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo y solicitar apoyo a colegas y supervisores puede marcar la diferencia en la adaptación a la práctica clínica en USA.

5. Familiarízate con las regulaciones y expectativas profesionales

El Texas Board of Nursing establece que los profesionales de enfermeria tienen la obligación ética y legal de proporcionar atención segura y competente. Conocer las regulaciones del estado donde vas a ejercer, así como participar en programas de orientación y educación continua, te ayudará a asegurar el cumplimiento de los estándares exigidos.

Para los profesionales mexicanos que inician su camino en el sistema de salud de USA, la adaptación y la atención a los detalles serán claves para brindar un cuidado seguro y de calidad. Adoptar una actitud proactiva y de aprendizaje continuo garantizará una transición exitosa y una práctica profesional segura y eficiente.

 
 
 

Comentários


bottom of page